La calle Victoria no es solo zapatos. Acá, te entregamos buenos datos sobre el barrio.
Tiendas hay muchas, zapatos más todavía. Quizás, toda la gente que va a
la calle Victoria, ubicada, más o menos, hacia el sur de Avenida Matta, y entre
San Diego y Santa Rosa (en realidad, ahí está el fuerte de tiendas de zapatos),
vaya a eso, a comprar zapatos o mandárselos a hacer. Pero, ¿por qué no ir en
busca de otras cosas? La calle Victoria, no es solamente es eso. Acá, un breve
recorrido por otras tiendas atractivas del barrio.
Pero, ¿por qué no partir, de todas maneras, con un clásico? El Rincón de
Claudio es un poco famoso. Ha salido en las noticias y Zancada lo recomienda en sus datos con estilo, pero más allá de los llaveros de cuero con
distintas imágenes (por ejemplo, la foto de la cara de Felipe Camiroaga o del Presidente) o de las tiras de cuero para
armar cinturones o de sus plantillas y zapatos que son su fuerte, este local es
buenísimo para las personas que necesitan mandar a hacerse sus propios zapatos
a la medida. Su dueño, dice: "Acá uno hace el zapato que el cliente
necesita, especialmente nos compran diabéticos porque hacemos el zapato a la
medida y forrado en badana, pegado y cosido, especialmente lo que ellos
necesitan por su enfermedad".
La calle Victoria, es chica. O sea, no es una gran avenida, pero sí circulan muchas personas. Hay dos cuadras con muchísimos locales de zapatos, uno pegado al otro. El principal negocio de las tiendas, es venderle sus productos a grandes tiendas u otras más especializadas que también están en los grandes centros comerciales del país. También le venden a ferias, como la de Santa Lucía. Pero en todos estos lugares, obviamente, le suben el precio a los productos. Conviene ir a Victoria.
Quizás una tienda que no muchos han visto y que también vale la pena, es
Kálido. Ubicada en Victoria 1023, este lugar tiene todo tipo de artículos de
decoración: mesas, posa vasos, bandejas, cavas para vinos, entre otros. Pero el fuerte,
son los individuales de eco-cuero. Son sencillos y bonitos: forrados de un
color y fáciles de limpiar porque se les puede pasar un paño húmedo y no se
echan a perder. Una fuente de la tienda, dice: "La idea es que las
personas compren cosas buenas, bonitas, baratas y fáciles de usar. No buscamos
que la gente se complique por tener cosas lindas y elegantes".
"Se saca un molde con un cartón, lo cortas en el cuero, lo pegas
con pegamento especial y lo mandas a coser". Suena fácil, pero es todo un
arte; es el arte de Patricio, quien hace morrales de cuero hace más de 20 años. Sentado
en el escritorio de la tienda Chile Cuero, este artesano fabrica
aproximadamente cinco morrales al día. Sus manos están manchadas con pegamento, arrugadas y las uñas están de
color café. Quizás sea por el cuero. Hace de todos los tamaños y distintos
diseños y sus precios van desde los $5.000 a los $45.000 los más grandes.
Y para quienes estén cansados de la típica chaqueta de cuero y quieran
cambiarla, Color Shoes (Zenteno 1398) les ofrece la más amplia gama cromática
que todos se puedan imaginar, porque en este loca, ubicado en la esquina con
Victoria, cada persona manda a hacer su propio color. Es cosa de llevar un
referente y listo. Por ejemplo, la botella de 125 cc. cuesta $1.000 y alcanza,
según Ricardo Maturana vendedor, como mínimo, para cinco veces. ¿Qué opinas sobre
cambiar tu look cada cierto tiempo prácticamente por menos de mil pesos? Solamente consigue
una esponja ¡y listo!
Finalmente, acá va un buen dato de cinturones, que no son los clásicos
de cuero. En la tienda San Martín, que está sobre Victoria, podrás encontrar
unos creativos cinturones: de cuero y tejidos a mano. Hay para hombres y
mujeres. Solo basta con llevar el talle del pantalón y elegir.
Ahora ya sabes que la calle Victoria no es solamente sinónimo de zapatos. Date
una vuelta y aprovecha de ver con cómo se hacen los morrales y por qué no también los
zapatos.
Tags: calle Victoria, El Rincón de Claudio, zapato diabético, morrales de cuero, cinturón cuero, cuero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario